miércoles, febrero 12, 2025
InicioEntrevistaFede habla sobre Chingalán, baile de parejas, presión, ¿posible ruptura?...

Fede habla sobre Chingalán, baile de parejas, presión, ¿posible ruptura?…

spot_img

El número 4 del ranking FIP habla con AnalistasPadel para anticipar sus expectativas del 2025

Fede Chingotto, el jugador más seguro de todo el año 2024, según los datos de Padel Intelligence, y dupla de Ale Galán ha repasado objetivos e inquietudes del formato de las competiciones y de la temporada. Así, Chingotto sobre el baile de parejas: «Se han perdido un poco los proyectos largos».

- Partner-

Pregunta. ¿Cuáles son tus objetivos este 2025? 

Respuesta. Yo creo que está claro, ¿no? El año pasado, cuando nos juntamos, nuestro objetivo era tratar de sacar una buena versión, de encontrarnos como pareja Ale y yo. Nos encontramos con una gran versión muy rápidamente y que creo que eso nos ilusionó, nos hizo creer que podíamos.

De cara a este 2025, sin duda vamos a tratar de buscar ese ‘uno’. Pero bueno, sabemos que hay mucho trabajo por delante, porque más allá de Arturo y Agus, creo que se han formado parejas muy muy duras, que vamos a tener que luchar muchísimo por encontrar esos lugares en las rondas finales. Así que nada, con muchas ganas, creo que estamos haciendo una buena pretemporada Ale y yo y estamos listos para la llamada.

P. Ganasteis en la Reserve Cup ante Coello y Tapia. ¿Es un reflejo de lo que se viene o más bien una casualidad de pretemporada?

R. Bueno, yo creo que los dos intentamos competir lo mejor que se pudo. Es verdad que estamos en mitad de la pretemporada y estamos todos un poquito más duros, por lo que cuesta un poquito más… Pero bueno, siempre suma ganar un partidito de esos que tienen tensión… Creo que le pusimos bastantes nervios, fue por super tie-break y la verdad que contentos. Encontramos un buen nivel de nuestra parte y queremos seguir plasmando eso dentro de la cancha.

P. ¿Habéis sentido presión a raíz de ese partido al ver que podéis conseguir ese objetivo? 

R. No, no, no, yo creo que nosotros estamos concentrados en hacer las cosas bien. De mi parte, como lo dije el año pasado, prometí seguir mejorando, seguir dándolo todo, vaciarme dentro de la cancha. Es mi objetivo principal. No quiero demostrar solo al mundo, sino demostrarme también a mí mismo que yo puedo, que me puedo enfrentar a estas bestias adentro de la cancha. Trato de dar lo mejor en cada partido, divirtiéndome también.

P. Paquito Navarro dijo que le gustaría que hubiera diferentes tipos de pistas, rápida, media, lenta… Que incluso puede favorecer que haya más ganadores distintos durante el año. ¿Tú qué opinas?

R. Puede ser, que por ahí a veces se nos vuelve muy monótono. El año pasado sentimos todo, que las pistas volaban y que eran bastante rápidas, pero bueno, después fuimos a Kuwait, estaba lleno el pabellón y la pelota era súper lenta, así que hubo oportunidad. Estaría bien que empiecen a haber cambios, yo creo que lo del año pasado igual es difícil que se vuelva a repetir porque fue como muy monótono todo. Creo que las parejas que se han formado este año van a dar mucha más pelea, va a haber mucha variación y ojalá que nosotros podamos seguir igual de regulares.

P. ¿Te gustaría que hubiese ese cambio de superficies?

R. Me encantaría, pero bueno, me imagino a Coelho y Tapia en una pista de cemento y veo fantasmas. Me gusta que intentemos también tener como nuestra identidad en el deporte y demás. Si empiezan a implementar cosas estaría bien, pero claro, también lo veo difícil. Por ejemplo ahora, que arranquemos una temporada y que empiecen estos cambios, sería un poquito duro para todos. Pero bueno, estamos abiertos, hay que ser receptivos, creo que el deporte está creciendo muchísimo y también tenemos que aportar nuestro granito de arena con todos estos cambios.

P. Se han probado nuevas de parejas en la Hexagon Cup. ¿Te gusta ese formato?

R. Sí, bueno, en mi caso, con Momo yo había arrancado el año pasado y la verdad que disfruto mucho dentro de la cancha con él, es una gran persona afuera y, al fina,l tener esa conexión con los compañeros suma mucho. La verdad que se me hace súper sencillo jugar con él. Disfrutamos, nos enojamos juntos y lo pasamos bien adentro de la cancha y eso es fundamental. Yo creo que a la gente también le agrada ver cosas distintas, ver formatos por equipo… Suma mucho. Estoy viendo que a la gente le agrada muchísimo eso de que haya parejas nuevas… Les gustan todos esos cambios y lo disfrutan mucho. Por nuestra parte, felices de aportar ese granito de arena para que la gente siga divirtiéndose y se enganche al pádel.

P. Ese baile de parejas, ¿qué opinas? porque sois pocos los que no habéis cambiado.

R. Sí, yo creo que se ha perdido un poco el tema de proyectos largos y yo soy partidario. Jugué con Tello 8 años, después sí empecé a agarrar esta racha de cambios de compañero y es difícil porque como que no logras adaptarte del todo.

- Advertisement -

El año pasado, para mí fue increíble porque, en 5 meses, jugar con la conexión que tenía con Ale me parecía una cosa de locos… Más de su parte, que venía de un jugador muy agresivo como era Juanito y se adaptó súper bien. Es muy muy importante. Me alegra seguir en el proyecto con él porque creo que podemos seguir mejorando, la pareja no tiene techo, se puede seguir mejorarando y eso es fundamental.

A veces pasa que quieres buscar objetivos rápidos y a corto plazo y esas cosas no llegan o no hay la conexión que esperabas con tu compañero. Eso es difícil porque al final es un deporte individual de parejas. Es complicado llevar todo esto, es mucha tensión, más allá de que es el deporte que nos gusta a todos. Atrás tenemos contratos, es un trabajo, entonces ponemos esas cosas en la balanza y a veces es un poco difícil. Así que tampoco cuestiono tantos cambio de pareja porque entiendo a veces las situaciones.

Pero bueno, a modo también de cambio yo creo que diría de abrir como en el fútbol, en vez de otros deportes. Un mercado de invierno y de verano y que las parejas duren un poco más porque a veces la gente que arranca de nuevo no entiende los cambios de pareja. Se podría tener en cuenta ¿no?

P. Si a mitad de temporada no cumplís con los objetivos, ¿contemplas una separación con Ale? 

R. Obviamente que nunca se descarta ¿no? Pero conociéndolo un poco a Ale, que también es bastante partidario de proyectos a largo plazo… Es una persona que apuesta mucho por seguir en pareja. Si hay malos resultados pensamos que en algún momento se puede revertir esa situación y de mi parte es igual, así que yo no lo creo. Pero bueno, nunca se sabe ¿no? Pueden pasar muchísimas cosas. Capaz que somos un drama todo el año y que, tal vez, lo mejor sería separarnos para los dos, pero la verdad que estoy muy contento con él. No pensamos en eso, sino en cómo estamos entrenando, en cómo estamos tratando de buscar esa gran versión. Así que nada, el objetivo del 2025 es eso, volver con todo al circuito y tratar de ser lo más regulares posible.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

POPULAR

SALUD