El regreso de Gijón al pádel de élite se tambalea entre el boicot de jugadores y una posible demanda
Incertidumbre con las inscripciones
El mundo del pádel está que arde. Resulta que Gijón, esa ciudad que llevaba tiempo sin ver partidos de pádel de alto nivel, regresaba como sede de un torneo Premier Padel en 2025. Pero, esta vez, no todo es color de rosa. Hay un buen lío con las inscripciones, y las cosas se están tensado por momentos.
La idea de que Gijón vuelva a ser un punto clave en el circuito era una gran noticia. Pero, cuando todo parecía ir sobre ruedas, saltó la polémica. Ninguna de las parejas top del cuadro masculino se ha apuntado al torneo, y eso ha puesto a los organizadores en modo crisis.
Las estrellas no se apuntan: ¿qué está pasando?
El plazo para inscribirse terminaba el 7 de febrero, pero como nadie de los grandes nombres había confirmado, decidieron ampliarlo hasta el 14. Y, aun así, la cosa no mejora. Al contrario, parejas como Juan Tello y Tino Libaak, entre otras, que al principio estaban en la lista, ahora han desaparecido de la web oficial de Premier Padel. El tema se complica.
Esto ha dejado a los aficionados con la mosca detrás de la oreja. Aunque todavía hay tiempo para que se solucione, la verdad es que la incertidumbre crece por horas. ¿Vendrán los cracks o no? Porque si no vienen, el torneo perderá un gran aliciente.
Los jugadores muestran su descontento
Según se ha dado a conocer en exclusiva publicada por “Relevo”, el lunes pasado los 50 mejores jugadores del ranking se juntaron en Arabia Saudí para tomar una decisión contundente: no inscribirse en el torneo de Gijón. ¿La razón? Quieren presionar para cambiar el reparto de puntos y el tamaño de los cuadros de los torneos, mostrando su gran disconformidad.
Por su parte, el circuito dice que estos cambios se hicieron de acuerdo con la PPA y que hay pruebas de ello para constatarlo. Además, dicen que han tenido diversas reuniones con la PPA y la Federación Internacional de Pádel (FIP) para hablar de estos temas y que incluso han creado comités para seguir ajustando el modelo de competición. También hacen referencia a que, en diferencia de otros deportes, los jugadores de pádel tienen libertad para participar en torneos de otras competencias, como por ejemplo el reciente Hexagon Cup disputado en Madrid, mostrando la gran flexibilidad y disposición a negociar que les ofrecen a los jugadores. Pero claro, este boicot a Gijón lo ven como un error enorme que podría traer consecuencias muy graves para el circuito y para el pádel en general.
Ver esta publicación en Instagram
Respuesta del circuito a los acontecimientos
El circuito no se quedará de brazos cruzados. Los abogados de Cuatrecasas, que son los que llevan la voz cantante por parte del circuito, han mandado una carta a los jugadores advirtiéndoles de las posibles consecuencias legales de este boicot. Y ojo, porque esto no es poca cosa, un veto colectivo de este tipo es algo que no se ha visto ni en otros deportes profesionales. Los organizadores y patrocinadores no pueden dar crédito a lo que está sucediendo y la verdad es que esto podría poner patas arriba la relación entre los jugadores y la organización.
En la carta, a la cual obtuvo acceso el medio “Relevo”, se puede comprobar la seriedad del asunto. Premier Pádel expresa que este boicot no solo les está dando mala imagen, sino que también está afectando económicamente a Gijón, a los patrocinadores y a los promotores locales. Dando a entender que esto no es solo un problemilla entre cuatro paredes, sino que afecta a muchos más protagonistas. En la carta se pueden leer puntos como: «Un veto colectivo de todos los jugadores a un torneo es algo gravísimo y que no tiene comparación en ningún otro deporte profesional».
Premier Pádel no está solo en esto. Dejan claro que todos sus socios, tanto Red Bull, Qatar Airways, Bullpadel y CUPRA, están detrás de ellos y están dispuestos a tomar medidas legales si hace falta y que no tienen ninguna intención de dejar que esto quede en nada. «Estamos preparados para usar todos los recursos necesarios para defender nuestros derechos».
Otro punto a destacar de la carta expresa lo siguiente: «El daño generado por vuestra acción irá más allá del estrictamente económico, sino que generará una sensación de falta de confianza no en el Tour (que también) sino en el pádel en general y en todos nosotros (PP, FIP y Jugadores)».
Cierto parece que, si los jugadores siguen con el veto, el daño podría ser enorme. No solo económico, sino también de imagen. Y lo peor es que esto podría afectar al sueño olímpico del pádel. Vamos, que esto no es un juego.
Advierten que el veto a Gijón pone en apuros la posible llegada de nuevos patrocinadores e inversores, lo cual afectara a la expansión del circuito: «La decisión del veto colectivo es un error legal, comercial y deportivo que generará consecuencias graves para todos«.
Por ultimo y no por ello menos importante, el circuito ha expresado su enorme malestar, ya que nadie de la Asociación de Jugadores (la PPA) les ha comunicado nada oficialmente. Ni siquiera les han confirmado si hay algo en concreto que los haya llevado a tomar esta decisión. Por lo que, de todo esto, se han tenido que enterar por las malas.
Las chicas salvan la papeleta
Mientras que el cuadro masculino se encuentra sumido en este enorme caos, en el femenino todo marcha a la perfección. Las mejores jugadoras del mundo ya están apuntadas, así que por lo menos por esa parte se despejan los problemas. Las gradas del Palacio de los Deportes de Gijón podrán disfrutar de las parejas top del pádel femenino. Un respiro en la tormenta.
¿Qué pasará ahora?
Los jugadores tienen hasta el próximo viernes para decidir si se inscriben o no al Premier Pádel P2 de Gijón, que se juega del 26 de febrero al 2 de marzo. La pelota está en su tejado, pero está claro que los actos tendrán sus consecuencias.
En fin, que el pádel está en un momento clave, y lo que pase en los próximos días podría cambiar todo. ¿Qué opinas tú? ¿Están los jugadores en su derecho o se han pasado de rosca?
Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!