El primer Grand Master de la temporada de A1 Padel ha concluido con un gran logro: Ramiro Pereyra y Juani De Pascual se proclamaron campeones en un torneo lleno de emociones.
La eliminación de la pareja n.º 1 en octavos de final, la caída temprana de varios cabezas de serie y el gran desempeño de las duplas españolas, como la de Sánchez-Florensa, que alcanzaron la final, marcaron un campeonato histórico. Estos resultados han provocado cambios significativos en el ranking del circuito de la moqueta roja.
Un ranking con variaciones históricas
Como cada lunes, el ranking de A1 Padel se ha actualizado, reflejando los efectos del France Grand Master. En esta ocasión, se han registrado 22 cambios dentro del Top 100, un récord en la historia del circuito. Estos movimientos han afectado la parte alta de la clasificación, acercado a varios jugadores al grupo de los 16 mejores que disputarán el Master Final y registrado la mayor escalada de posiciones de un jugador tras un solo torneo.
Pereyra-De Pascual, cada vez más cerca de Arce-Dal Bianco
En la cima del ranking se han producido importantes modificaciones. Los campeones en Francia han escalado posiciones en la clasificación individual. Ramiro Pereyra ahora ocupa el segundo lugar con 9.420 puntos, superando a Franco Dal Bianco (8.850 puntos) y quedándose a solo 430 puntos del n.º 1, Maxi Arce.
Por su parte, Juani De Pascual ha superado a Tito Allemandi (7.930 puntos), situándose en la cuarta posición con 8.010 puntos. Como pareja, Pereyra-De Pascual han reducido la distancia con los líderes, Arce-Dal Bianco, quienes acumulan 18.700 puntos frente a los 17.430 de los recientes campeones. La diferencia entre ambas parejas es de apenas 1.270 puntos, dejando abierto el camino a un posible cambio de liderazgo en el circuito.
Sánchez, Florensa y Perry irrumpen en el Top 20
Más allá del Top 10, los finalistas del France Grand Master han experimentado un ascenso meteórico. Joaquim Florensa ha escalado 16 posiciones, situándose en el puesto 14, mientras que Alfonso Sánchez ha subido 18 puestos, ubicándose en el 15.º. Gracias a su actuación en Francia, ambos jugadores se encuentran en posiciones que les permitirían disputar el Master Final al cierre de la temporada.
Pedro Perry también ha sacado provecho de su gran torneo. El portugués, que alcanzó las semifinales junto a Juampi Andrada, ha escalado 14 puestos hasta colocarse 19.º en el ranking. Andrada, por su parte, ha subido 18 posiciones hasta situarse en el puesto 25.
Joseda Sánchez y su debut soñado
Uno de los datos más impactantes de esta actualización es la mayor escalada de posiciones en la historia del circuito. Joseda Sánchez, quien debutaba en A1 Padel junto a Coquito Zamora, alcanzó los octavos de final y sumó 202 puntos. Esto le permitió subir 561 posiciones, un récord absoluto, quedándose a las puertas del Top 100, en el puesto 102.
Otros jugadores que han experimentado un notable ascenso incluyen a Tono González (puesto 61 tras subir 21 posiciones), Sergio Arias (65.º, +23), Arturo Hernando (53.º, +20), Javier Collantes (37.º, +13), Miguel Morales (35.º, +7), Noé Navarro (47.º, +11) y Rodri López (30.º, +6).
Lo que viene en A1 Padel
El ranking completo está disponible para consulta y, como cada lunes, seguirá actualizándose con los resultados de los próximos torneos. Ahora, todas las miradas están puestas en los siguientes eventos del circuito:
- Lanzarote Open (21 al 27 de abril)
- Toledo Open (28 de abril al 4 de mayo)
Con una lucha tan reñida en la cima, los próximos torneos podrían traer nuevas sorpresas y cambios en el ranking. ¡La temporada de A1 Padel está más emocionante que nunca!
Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!